viernes, 7 de junio de 2013

El INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS

Un ILSE es un profesional competente en dos lenguas, la de signos y la oral. Por lo tanto, su función es igualar la situación de comunicación entre las personas sordas conocedoras de la  lengua de signos y las que no lo son. Siendo sus objetivos:
  • Eliminar las barreras de comunicación entre personas sordas y oyentes.
  • Reconocer y hacer efectivo el derecho de acceso a la comunicación e información de las personas sordas.
  • Favorecer la independencia de la persona sorda al poner a su disposición toda la información, lo cual la sitúa en igualdad de oportunidades que a cualquier otra persona.

La profesión del Intérprete de Lengua de Signos Española se regula a través del Código Deontológicocuyos principios fundamentales son la confidencialidad, neutralidad y fidelidad.

Imagen de IsaHV

miércoles, 5 de junio de 2013

Mundos Diferentes

Mundos Diferentes es el resultado de la compilación de los diferentes cómics sobre la comunidad sorda que Isabel de las Heras Vidal diseña. 
El objetivo de este proyecto es concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la situación actual de las personas con deficiencia auditiva. 



Puedes seguir y apoyar a Isa en:

El Parque de las Ciencias ACCESIBLE

El pasado día 11 de mayo con motivo del 18º Aniversario del Parque de las Ciencias se realizó una Jornada de Puertas Abiertas, siendo la entrada gratuita para todo el público de las 10:00 a 19:00 horas. Hubo dos actividades con intérprete de Lengua de Signos Española (ILSE). 

La primera actividad interpretada fue el izado del Menhir a las 10:30 horas en el Hall de Macroscopio, y la segunda actividad fue la visita guiada por los diferentes stands de los exteriores a las 13:30 horas y a las 17:00 horas en el Hall de Macroscopio. El Parque de las Ciencias invitó a la FAAS y a ASOGRA a esta jornada tan especial. 



Bienvenida

Somos tres intérpretes de LSE del CFGS de Interpretación de Lengua de Signos Española y Guía-Interpretación de Granada. Durante un año y medio hemos estudiado en el IES Alhambra.

La idea de crear este blog surge gracias al proyecto integrado. Queríamos hacer algo más original que pudiéramos seguir utilizando incluso una vez terminados nuestros estudios y que fuese útil a los demás.

Poco a poco iremos añadiendo vídeos, noticias, opiniones, etc.






Desde Granada, Lidia, Ángela y Ana